La publicidad online no es solo para empresas grandes, de hecho son las empresas pequeñas con poco presupuesto las que más se pueden beneficiar de las posibilidades que ofrece la publicidad online.
Durante el 2019 se detectó que el 93% de la población española usa internet. Esto son más de 43 millones de internautas en España, que aumentó en 4 millones solo durante ese mismo año.
El estudio ofrecido por InfoAdex nos revela que la publicidad en internet es el segundo canal en el que se destina más inversión: un 31,6%, vs. un 38,6% en TV.
Por tanto, internet ya no es tan solo un canal complementario a la publicidad en TV, a veces es utilizado como único canal de publicidad.
La publicidad en internet es medible y más económica que la publicidad en TV y esto hace que sea más fácil invertir en este medio de una forma más efectiva. Además se puede segmentar de una forma más eficaz que la televisión.
La publicidad en internet puede estar activa las 24 h del día, ya no solo cuando alguien te busque sino cuando alguien esté navegando por las diferentes páginas.
Tipos de estrategias online:
SEO (Search Engine Optimization)
PPC (Pago por Clic)
Social Media Advertising (Facebook, Twitter, etc)
Blogging
Email Marketing
Marketing de afiliación
Publicidad programática
Las posibilidades son casi infinitas y el presupuesto podrá variar en función de tus objetivos, target, vertical, canal, etc.
Ventajas de la publicidad online
Medición - En la publicidad online se puede medir desde el primer día el retorno de inversión (ROI) de la campaña publicitaria. Y por tanto conocer la efectividad de la misma.
Cobertura y segmentación - Tú eliges dónde aparecer.
Efectividad - Los resultados son muy efectivos, y es por eso que cada vez más empresas dedican parte de su presupuesto a la publicidad online. De hecho, la publicidad de Google Ads genera 9 veces más impactos por 8 veces menos presupuesto.
Una vez que decides lanzarte al mundo online es importante conocer los objetivos y crear una estrategia en base a esos objetivos.
¿Te gusta lo que lees?
Nuestra newsletter de comunicación y marketing digital
Las preguntas más frecuentes que nos ayudan a crear la mejor estrategia son:
¿Quién es mi cliente/target?
¿Cuáles son las necesidades de mi cliente?
¿Quién es mi competencia? ¿Qué estrategias online hace?
¿En qué se diferencia mi producto con la competencia?
¿Cuál es mi presupuesto? ¿Cuál es mi objetivo de venta?
¿Cuál es el coste por adquisición medio que estoy dispuesto a pagar?
Una vez contestadas estas preguntas se puede definir una estrategia en base a:
Canal/Medio: Google Ads (antes llamado Adwords), Facebook Ads, Twitter Ads, etc.
Presupuesto diario
Anuncios
Segmentación
Nuestra plataforma preferida es Google Ads, porque puede ayudar a lograr los objetivos de marketing, ya sea realizando acciones en el sitio web, visitando la tienda online o física, llamando a la empresa o incluso instalando una nueva aplicación.
Google Ads permite orientar los anuncios con palabras clave, lo que permite que si alguien está buscando un negocio en Google o elementos relacionados con él, la empresa tenga una mayor posibilidad de aparecer en los resultados de búsqueda.
En Google Ads solo se paga por los resultados. Gracias a su funcionamiento, en Google Ads se paga cuando alguien haga clic en tu anuncio, teniendo así un mayor control de la audiencia. Además, los presupuestos son diarios, y esto favorece a la hora de invertir un coste mensual.
La red de Google se divide en dos grupos o medios publicitarios que ayudan a tener un mejor control de dónde se quiere que se muestre un anuncio.
Red de Búsqueda: Páginas de resultado de búsqueda, Otros sitios de Google (Maps y Shopping).
Red de Display: Sitios web de Google como Youtube, Blogger y Gmail, además de miles de sitios web en internet.
Acompañamiento profesional
Contáctanos y te ayudaremos a impulsar tu negocio en el ámbito digital con publicidad en internet.
10 extensiones de Google Chrome imprescindibles para el marketing digital
Las extensiones de Google Chrome ofrecen funcionalidades que simplifican y potencian multitud de tareas de nuestra rutina, y se han vuelto herramientas básicas para nuestro trabajo de marketing digital
Leer más
Cómo crecer en Twitter (X) en 2023
Twitter (X) es clave para muchas marcas y nichos de mercado. Desde Blackpool hemos estado siguiendo la pista y gestionando algunas de ellas durante los últimos años. Ahora queremos ofrecerte una guía de cómo sobrevivir a tanto cambio y crecer en Twitter hoy en día
Leer más
Los prompts: qué son y cómo escribirlos correctamente
Un prompt es la instrucción que le damos a la IA para que nos devuelva la respuesta que deseamos. Y, como en todo, hacer buenas preguntas es fundamental para obtener los mejores resultados. Así pues, ¿cómo podemos escribir buenos prompts? Aquí van algunos consejos
Leer más
Somos tu equipo de comunicación y marketing digital