ChatGPT para marketing digital: 5 usos relevantes

Damià Torruella
Damià Torruella · Project Manager
· 6 min de lectura

Uno de los pain points más comunes que detectamos entre nuestros clientes es la falta de tiempo y recursos para el marketing digital. Para ello, ChatGPT puede ser de mucha ayuda.

Ojo, no estamos diciendo que ChatGPT se convierta en tu director de marketing ni que le des las llaves de la empresa. Pero, bien utilizado y con supervisión, será un gran recurso para ahorrar tiempo y dinero.

Visto de otra manera, si no lo usas estarás perdiendo una ventaja competitiva respecto a las empresas que lo integren.

Por esto, a continuación explicamos los 5 usos más relevantes de ChatGPT para marketing digital y comunicación.

1. Generación de contenido

ChatGPT sobresale en la generación de contenido escrito. Con las indicaciones adecuadas, es capaz de redactar textos muy bien elaborados, lo cual puede ser de ayuda para no sobrecargar al equipo.

Sin embargo, para conseguir los mejores resultados también debemos ser precisos. Es decir, debemos detallar el prompt (la orden que le damos a la IA) lo máximo posible. Así, el resultado estará más acorde con aquello que teníamos en mente.

Precisamente, tenemos un artículo explicando aquellos errores que debes evitar al usar ChatGPT.

Aunque sus resultados pueden ser realmente buenos, es importante supervisar los textos. De hecho, la mejor opción siempre será usar ChatGPT para crear un borrador y, a partir de ahí, adaptarlo a nuestro estilo. Esto es especialmente importante en redes sociales, donde, ante tantos copies generados con IA, sobresalen los diferentes, los que tienen un toque humano.

2. Automatización de tareas

Uno de los puntos obligatorios en el uso de ChatGPT es la automatización de tareas rutinarias.

Comprendemos que para escribir un texto alguien pueda no fiarse de la IA, pero para realizar tareas más mecánicas es un must. Delegando este tipo de tareas, el equipo humano podrá centrarse en las tareas realmente importantes, aquellas que requieren una mayor brillantez.

Algunas tareas que puede ayudar a automatizar:

  • Resúmenes de reuniones: si grabamos el audio de una reunión, o incluso una charla, ChatGPT nos podrá preparar un buen resumen para recordar los puntos principales que se han tratado.
  • Traducción de contenido: ya conocíamos muchas herramientas de traducción, pero a ChatGPT le podemos pedir que adapte el texto sin hacerlo de forma literal, sino dándole sentido, haciéndolo sonar natural.
  • Variaciones de textos: en escasos minutos podemos generar varias copias de un mismo texto, pero con enfoques distintos. Esto puede ser muy útil, por ejemplo, para los social ads, con tal de encontrar el estilo que mejor funciona entre nuestro target.

¿Te gusta lo que lees? Nuestra newsletter de comunicación y marketing digital

3. Análisis de datos

Los equipos de marketing manejan toneladas de información (datos web, redes sociales, ventas, opiniones de clientes) y analizar todo manualmente lleva mucho tiempo. Y el tiempo, precisamente, es uno de los grandes obstáculos que se encuentran los equipos de marketing digital.

Ante este reto, ChatGPT ejerce como intérprete: traduce datos en palabras. Esto puede ser especialmente útil para aquellos profesionales que no tengan facilidad para los números.

Por ejemplo, nos puede resumir los resultados de un informe o estudio complejo, comparar el rendimiento entre campañas, detectar qué públicos nos están funcionando mejor, etc. Además, también puede ser de ayuda para interpretar anomalías, como bajadas repentinas del tráfico orgánico o cambios en las impresiones en redes sociales.

4. Ideas de contenido

Otra de las funciones más útiles de ChatGPT es la de generar listados de propuestas. Si bien no va a llegar a la creatividad de una mente humana, puede darnos ideas en las que no hayamos caído.

Por ejemplo, si queremos realizar artículos dirigidos a personas que quieran empezar a publicar el LinkedIn, podemos pedirle a la IA veinte ideas de artículos con estas características. Algunas no nos gustarán, algunas ya las habremos pensado, pero lo más probable es que nos dé alguna buena idea que no hayamos tenido en cuenta.

5. Investigación

ChatGPT también puede ser de mucha ayuda para la investigación, como por ejemplo para realizar un estudio, hacer un análisis de competencia o buscar datos que nos ayuden a reforzar una idea.

En sus inicios, no destacaba por sus capacidades en este ámbito. Sin embargo, con la incorporación de la “investigación en profundidad”, ha mejorado mucho.

Esta opción, que debemos seleccionar antes de enviar el prompt, llevará a ChatGPT a llevar información en línea, organizarla y presentarla en una especie de informe. Sus resultados son realmente buenos, aunque lleva mucho más tiempo de lo habitual: entre 5 y 30 minutos.

De todos modos, sigue siendo un tiempo muy razonable y, además, podemos estar haciendo otras tareas mientras se realiza la investigación.

ChatGPT en una agencia de comunicación y marketing digital

Integrar ChatGPT en tu empresa no significa reemplazar al factor humano ni usarlo sin control, al contrario, se trata de sumar una herramienta poderosa y emplearla estratégicamente.

De hecho, así es como lo usamos en nuestra agencia de comunicación y marketing digital, como un aliado estratégico. Los mejores resultados se logran cuando la creatividad y el conocimiento humano trabajan de la mano con la velocidad de la IA.

Usarlo en las distintas tareas que hemos explicado nos permite mejorar nuestra eficacia y número de acciones y, por lo tanto, los resultados de nuestros clientes.

¿Quieres mejorar el rendimiento de tu equipo de comunicación y marketing con la ayuda de ChatGPT? Contáctanos y te informamos sobre nuestra formación a medida.

Sobre Blackpool Digital

Construimos relaciones en la era digital. Creamos e implementamos la estrategia de comunicación y marketing que necesitas para crecer.

Conoce la agencia

Últimos artículos

¿Qué es Edits, la nueva app de Instagram? ¿Vale la pena?

Instagram acaba de lanzar su propia aplicación para editar vídeos: Edits. Explicamos cuáles son sus características, su comparación con CapCut y reflexionamos sobre la estrategia global de Instagram.

Leer más

La patada que la IA le está dando al marketing de contenidos

La inteligencia artificial redefine por completo el marketing de contenidos. Pero la clave no está en que ChatGPT nos genere artículos infinitos. Lo explicamos en detalle.

Leer más

Memes con sentido: el humor como herramienta de marca

Cada vez más marcas han ido haciendo uso de los memes como parte de su estrategia de comunicación. Explicamos el porqué de este auge y qué errores cometen las empresas.

Leer más
Somos tu equipo de comunicación y marketing digital
Newsletter