Nuestra colección de favoritas: canciones y series de 2018

Blackpool Digital
Blackpool Digital
· 3 min de lectura

Este 2018 que recién despedimos nos ha exigido tanto que hemos estado trabajando hasta que ha sonado la bocina. El próximo año se presenta todavía más intenso y ambicioso, pero aprovecharemos estas líneas para hacer una pausa con aquello que más nos entretiene, relaja e inspira.

Dos reflexiones generales. En cuanto a música, ha sido el año en el que se han acercado el indie y el reggaeton, gracias al empuje de la música urbana y, en concreto, del trap. Había dos barreras, los prejuicios (música inculta), y la estética (te entra por el oído o no). Parece que la primera se va derribando. Es una victoria. Mención especial merece Rosalía, una de los mejores propuestas de música de masas que hemos tenido en España. Los debates que ha generado (apropiacionismo cultural) son, como siempre que se invita a pensar, bienvenidos, pero no deberían restarle ningún mérito.

En cuanto a series, hubo un tiempo, no muy lejano, en el que salían cuatro o cinco propuestas interesantes al año. Ahora salen cada semana, por lo que procesar y digerir todas las novedades es dificilísimo. Y aún así, no ha habido nada que nos haya marcado de forma excepcional, pero ha sido un año con un gran catálogo, bueno y extenso.

Canciones

Series

Vergüenza

Con dos temporadas que la mayoría hemos visto este año (la primera se estrenó a finales de 2017) gracias al boca-oreja, no hay duda del primer puesto en el podio para Jesús y Núria. Namaste.

Daredevil

Daredevil es a las series lo que El caballero oscuro al cine de superhéroes. Aunque imperfecta, su última temporada (a la espera de saber qué hará Disney, propietaria de los derechos) vuelve a crear un universo complejo, emocionante y entretenidisimo.

Homeland

Dicen, para casi todo, que hay que hay que saber parar a tiempo. Y cuando una serie se alarga puede echar a perder lo que había ganado. Un caso evidente es The Walking Dead, lo contrario es Homeland. Trama y actores mantienen el listón muy alto. También destaca su reflejo de la realidad política estadounidense, desde el populismo a las fake news.

Fariña

El mérito compartido: para Nacho Carretero, autor del libro; y para el equipo de la serie, por haber retratado con acierto esa parte de nuestra historia.

Making a Murderer (2ª temporada)

Sirva esta quinta posición como reconocimiento al género de True Crime, que tan bien han expuesto en American Crime Story, y en nuestro país con el Caso Asunta. Aunque carezcan de la objetividad que debería tener el criterio periodístico nos han acercado a historias lejanas, durísimas y reales.

Sobre Blackpool Digital

Construimos relaciones en la era digital. Creamos e implementamos la estrategia de comunicación y marketing que necesitas para crecer.

Conoce la agencia

Últimos artículos

7 errores comunes que (aún) cometemos al usar ChatGPT

Aunque el uso de ChatGPT cada vez está más generalizado, incluso los que llevamos más tiempo seguimos cometiendo algunos errores habituales. En muchos casos, se deben a la ley del mínimo esfuerzo.

Leer más

Por qué el perfil de LinkedIn del CEO es uno de los mejores activos de marca

Muchas empresas ofrecen servicios similares, con estrategias de comunicación y valores corporativos también parecidos. Sin embargo, hay una oportunidad que no están aprovechando cómo es debido: el alcance de los CEO en LinkedIn.

Leer más

¿Por qué el vídeo está ganando aún más importancia en comunicación y marketing digital?

Cada vez hay más contenido escrito con IA. Esto nos puede dificultar el hecho de detectar los verdaderos expertos en aquello que venden. Ante esto, el vídeo es la mayor solución

Leer más
Somos tu equipo de comunicación y marketing digital
Newsletter