Nada es más estresante que el silencio del cliente
Reflexionamos sobre cómo la relación con un cliente puede esconder tensiones invisibles, ya sea por la falta de innovación o por la ausencia total de interlocución
Leer más
Desde la implementación de las AI Overviews de Google, venimos oyendo frases (especialmente en LinkedIn) como:
Pero, más allá del ruido, ¿qué dicen los datos? ¿Cómo está afectando realmente al tráfico web?
En este artículo lo analizamos basándonos en datos y explicamos de forma práctica qué es la AI Overview y qué deben hacer las empresas para sacarle partido.
Las AI Overviews (o Vistas creadas por IA, como las llama el propio Google) son resúmenes generados mediante su modelo Gemini que se muestran normalmente en la parte superior de las páginas de resultados.
A diferencia de los rich snippets tradicionales, que tomaban la información de una sola fuente, esta herramienta combina contenido de múltiples webs para dar una respuesta más completa al usuario.
Por ejemplo, si buscamos en Google ejemplos de storytelling, la AI Overview nos dará una respuesta basada en varias fuentes, que podemos consultar en la parte derecha de la pantalla.

El tráfico orgánico ha sido uno de los grandes perjudicados tanto de las AI Overviews como de las herramientas de IA generativa.
Un estudio de Moz, empresa especializada en SEO, afirmó que la reducción del tráfico orgánico se estima entre el 18 % y el 64 %. Unos datos muy parecidos a los que mencionó Forbes y que, en todo caso, varían dependiendo del sector e intención de búsqueda.
¿Te gusta lo que lees? Nuestra newsletter de comunicación y marketing digital
El CTR es otro de los grandes afectados. Un estudio de Ahrefs, con más de 300.000 keywords analizadas, concluye que la presencia de las AI Overviews causa una reducción del 34,5 % de clics en la primera página de los resultados.
Por otro lado, las búsquedas sin clic siguen en aumento. Entre los meses de marzo de 2024 y 2025, subieron de media un 3 % tanto en Europa como en Estados Unidos, según Search Engine Land. Concretamente, en Europa se llegó a un 26 % de búsquedas que terminan sin clic.
Uno de los sectores más afectados por las herramientas de IA son los medios de comunicación. Su contenido es justo el tipo de información que Google mejor puede recoger, resumir y presentar directamente en la AI Overview.
Esto, sumado a la tendencia creciente de querer información rápida y directa, se traduce en la siguiente caída por parte de algunos de los principales medios generalistas españoles:

Centrándonos en las AI overviews, aunque no hay una fórmula exacta, sí se han identificado algunos patrones que aumentan tus posibilidades de aparecer:
La respuesta es que ambas son correctas. Sí, Google está robando parte del tráfico, y eso es una gran amenaza para las webs que dependen de ello (especialmente las que tienen un contenido informativo). Sin embargo, también está ofreciendo nuevas oportunidades.
Con un contenido útil, específico, bien estructurado y alineado con la intención del usuario, puedes aparecer más arriba de lo que nunca habrías imaginado. Incluso por encima de gigantes de tu sector.
Si quieres adaptar tu estrategia de contenidos a los nuevos tiempos, podemos ayudarte. Escríbenos y analizaremos juntos cómo aprovechar este cambio a tu favor.
Construimos relaciones en la era digital. Creamos e implementamos la estrategia de comunicación y marketing que necesitas para crecer.
Conoce la agencia
Reflexionamos sobre cómo la relación con un cliente puede esconder tensiones invisibles, ya sea por la falta de innovación o por la ausencia total de interlocución
Leer más
Una buena imagen corporativa es fundamental para cualquier empresa, pero ésta se suele confundir con la identidad corporativa. Explicamos sus diferencias en este artículo y cómo podemos influir en esta imagen.
Leer más
La propuesta de valor es aquello que nos hace diferenciarnos de la competencia. Sin embargo, en muchos casos no se transmite de la forma correcta. Explicamos por qué y cómo solucionarlo.
Leer más