El engaño de las emisiones de Volkswagen ha supuesto una crisis de reputación global para la marca alemana y se prevé una crisis financiera a causa de las reparaciones, multas y demandas que deberá asumir.
En este caso nos centraremos en analizar la respuesta que ha dado a través de las redes sociales y páginas web corporativas del grupo (global, EEUU y España).
Fundada en 1937
Facturación en 2014: 200.000 millones de euros
Beneficio en 2014: 10.847 millones de euros
En 2014 fue el primer fabricante en el mundo y en España, y el octavo en EEUU
Previsión del coste del engaño: entre 23.000 y 78.000 millones de euros (Credit Suisse)
Porsche Holding: 33,7% (controlado por la familia Porsche-Piëch)
Inversores institucionales extranjeros: 24,9%
Fondo soberano de Qatar: 16,2%
Estado federado de Baja Sajonia: 12,7%
Bolsa y otros: 9,3%
Inversores institucionales alemanes: 3%
Viernes 18 de septiembre
Volkswagen deberá revisar 500.000 coches en EEUU
Sábado 19 de septiembre
Volkswagen acusada de engañar sobre las emisiones de diésel
¿Manipuló Volkswagen las emisiones?
Domingo 20 de septiembre
Volkswagen parará la venta de los modelos afectados
Lunes 21 de septiembre
Las acciones de Volkswagen bajan mientras el fabricante de coches intenta contener la caída
Martes 22 de septiembre
Volkswagen informa que 11 millones de coches en todo el mundo están afectados por el engaño del diésel
Merkel pide transparencia total y una solución rápida
Miércoles 23 de septiembre
¿En qué pensaba Volkswagen? (editorial del NY Times)
Jueves 24 de septiembre
Las potenciales consecuencias criminales para Volkswagen
Viernes 25 de septiembre
¿Cómo podría compensar VW a los dueños de vehículos diésel?
Sábado 26 de septiembre
Compensar a los afectados será el gran reto de Volkswagen
Domingo 27 de septiembre
La ambición por ser el número 1 provocó el engaño
Lunes 28 de septiembre
¿Cuántas muertes en USA ha provocado el engaño de las emisiones de VW?
La fiscalía alemana investiga al ex CEO de Volkswagen
Del martes 29 de septiembre al sábado 17 de octubre
Tras veinte días de silencio, el 17 de octubre vuelven a informar sobre su web para afectados.
Se han compartido seis enlaces a comunicados y notas de prensa, no solo sobre las emisiones diésel sino también decisiones estratégicas como su apuesta por el coche eléctrico.
El día 30 de septiembre se anuncia un plan de acción y comunicación “importante” pero los enlaces no están disponibles. Parece que se ubicaron en una sección de la web que ya no está operativa.
El día 3 de octubre se habilita la web que se está utilizando actualmente. Remite a la nota de prensa del 24 de septiembre y al comunicado del CEO del 25 de septiembre. La web permite comprobar el número de bastidor pero avisan que no está disponible desde smartphone.
Doce días de silencio después informan de que vuelven a recuperar su actividad en redes sociales con esta información:
Volkswagen informa: pic.twitter.com/X8f82kpG4X
— Volkswagen España (@VW_es) octubre 15, 2015
Todos los departamentos de comunicación de empresas e instituciones que se consideren grandes deberían hacer el ejercicio de situarse en el papel de Volkswagen, analizar qué respuesta habrían dado con su modelo de gestión y protocolos actuales, detectar barreras y definir mejoras. Es la mejor lección que pueden extraer.
Fuentes:
Volkswagen USA: Twitter, Facebook
Volkswagen global: Twitter, Facebook
Volkswagen España: Twitter, Facebook
Titulares de prensa:
New York Times: archivo
Frankfurter Allgemeine: archivo
Imagen de portada: Harvard Business Review
Con la colaboración de Miquel Vidal y Llorenç Roviras.
Síguenos en Twitter para más noticias, análisis y tendencias en comunicación digital.
Construimos relaciones en la era digital. Creamos e implementamos la estrategia de comunicación y marketing que necesitas para crecer.
Conoce la agenciaTodavía deberá pasar un tiempo para que podamos dar carpetazo a una pandemia que está dejando secuelas económicas, sociales, mentales y emocionales
Leer másEl poeta Joan Margarit nos dejó recientemente, y en Blackpool le hemos querido rendir homenaje. Compartimos con vosotros esta charla inédita, de la que hemos aprendido mucho
Leer másHace un año, las compañías del sector logístico estaban perdiendo oportunidades en los entornos digitales y tras la pandemia corren el riesgo de ser invisibles
Leer más