
Memes con sentido: el humor como herramienta de marca
Cada vez más marcas han ido haciendo uso de los memes como parte de su estrategia de comunicación. Explicamos el porqué de este auge y qué errores cometen las empresas.
Leer másEl social selling (la venta a través de canales sociales) es una de esas estrategias de venta que han llegado para quedarse. Muchos sectores ya están destinando muchos recursos a estas acciones y, sin embargo, parece que la logística está tardando un poco más en subirse a esta tendencia.
No deja de ser sorprendente, pues casi parece un recurso hecho a medida para estas empresas: por su modelo de negocio B2B, suelen ser grandes compañías que cuentan con extensos equipos de profesionales. Se trata de un ámbito en el que generar confianza es primordial y es un sector esencial para muchísimas actividades económicas y que requiere de un gran asesoramiento.
Sobre este punto, el de generar confianza, es importante hacer hincapié, pues actualmente los clientes confían mucho más en las personas que en las marcas, por eso es importante promover e incentivar a que las personas comuniquen y se conviertan en lo que llamamos embajadores de marca. Cualquier miembro del equipo puede ser un embajador de marca, si bien es especialmente interesante para directivos y equipos de ventas. Cuando marca y profesionales comunican bien y se posicionan como autoridades en un sector, se refuerzan mutuamente.
Además, tengamos en cuenta que la comunicación desde un perfil profesional ofrece muchas oportunidades. Más allá de amplificar el mensaje de la marca, el profesional sabe exactamente qué relación tiene con cada cliente, en qué han trabajado juntos, cómo quiere ser tratado, etc.
Y por si estos argumentos no fueran suficientes, tiremos de datos:
¿Te gusta lo que lees? Nuestra newsletter de logística y marketing digital
Más allá de todas las oportunidades que ofrece el social selling a cualquier empresa, en el caso de la logística observamos algunas más que pueden ser muy beneficiosas para el sector:
Por supuesto, el sector no solo tiene oportunidades específicas, también algunas barreras que es necesario superar:
Por nuestra experiencia, sabemos que lo más complicado es dar el primer paso, que consiste en formar a los equipos, motivarlos y darles soporte para que adopten una cultura digital. Una vez tenemos estos tres elementos, se planifica y se adquieren los nuevos hábitos, y entonces nuestra estrategia de social selling ya es imparable.
Construimos relaciones en la era digital. Creamos e implementamos la estrategia de comunicación y marketing que necesitas para crecer.
Conoce la agenciaCada vez más marcas han ido haciendo uso de los memes como parte de su estrategia de comunicación. Explicamos el porqué de este auge y qué errores cometen las empresas.
Leer másAunque el uso de ChatGPT cada vez está más generalizado, incluso los que llevamos más tiempo seguimos cometiendo algunos errores habituales. En muchos casos, se deben a la ley del mínimo esfuerzo.
Leer másMuchas empresas ofrecen servicios similares, con estrategias de comunicación y valores corporativos también parecidos. Sin embargo, hay una oportunidad que no están aprovechando cómo es debido: el alcance de los CEO en LinkedIn.
Leer más