¿Qué es Edits, la nueva app de Instagram? ¿Vale la pena?

Damià Torruella
Damià Torruella · Project Manager
· 5 min de lectura

Cómo parte de su apuesta por el contenido en vídeo, Instagram ha inaugurado Edits, un editor de vídeo en formato app para facilitar la creación de Reels.

Después de meses de espera, con prórrogas en la fecha de lanzamiento, ya se encuentra disponible tanto para iOS como para Android.

En este artículo, te contamos sus características principales y su comparación con CapCut, su principal fuente de inspiración.

¿Qué es exactamente Edits? ¿Para qué sirve?

Siendo claros, Edits viene a ser para Instagram lo que CapCut es para TikTok. Permite a los usuarios crear vídeos optimizados para Reels, incorporando transiciones, música, capas de audio y vídeo, subtítulos automáticos, etc. Todo, con una integración directa con Instagram para facilitar el flujo de trabajo.

Además, no necesitas crear un usuario, entras con tu cuenta de Instagram. Es decir, en una extensión natural de la red social, similar a Threads.

Comparación Edits vs CapCut

Aunque Edits ha llegado pisando fuerte, la comparación con CapCut, el editor de referencia hasta el momento, es inevitable:

-Facilidad de uso: A priori, la interfaz de Edits parece más sencilla, ideal para ediciones no muy complejas. En cambio, CapCut permite ir un paso más allá, pero de primeras puede resultar un poco más complicada de entender.

-Funciones de edición: Edits se centra en lo esencial: recortes, texto, velocidad… suficiente para un Reel pulido. CapCut va mucho más lejos, con opciones como chroma key, animaciones por fotograma y herramientas de IA.

-Plantillas y efectos: Edits ofrece efectos y stickers nativos de Instagram, pensados para Reels y Stories. CapCut destaca por su enorme variedad de plantillas con música y efectos pensados para TikTok y otras plataformas.

-Herramientas de audio: CapCut gana en este apartado gracias a su gran catálogo de audios y funciones avanzadas como sincronización con el ritmo o extracción de sonido. Edits se apoya en la biblioteca musical de Instagram, con opciones más básicas.

-Calidad de exportación: Edits permite exportar sin marca de agua y con resolución de hasta 2K, más que suficiente para redes sociales. CapCut da un paso más y permite exportar hasta en 4K y 60fps, ideal para proyectos más profesionales.

-Analítica: CapCut no tiene estadísticas propias, pero se integra bien con las herramientas de TikTok para creadores. En cambio, Edits incluye métricas integradas relacionadas con Instagram, facilitando el seguimiento de alcance y engagement.

¿Te gusta lo que lees? Nuestra newsletter de comunicación y marketing digital

Conclusión: ¿qué editor es mejor opción?

Viendo la comparativa entre ambas aplicaciones, está claro que CapCut está por delante, puesto que ofrece un abanico de posibilidades mucho más amplio.

En nuestro caso, es la aplicación que seguiremos usando para nuestros propios vídeos y para los de nuestros clientes, puesto que sus resultados son realmente buenos y, desde nuestra experiencia, no representa un aprendizaje demasiado complejo.

Sin embargo, Edits puede ser interesante para usuarios con menor experiencia de edición que quieran empezar a aprender. Este público, en casos muy concretos, se podría ver abrumado en CapCut, ante tantas posibilidades y funcionalidades.

De todos modos, no hay que olvidar que es una app de reciente creación y, por lo tanto, estaremos atentos a su evolución.

Instagram es experto en copiar formatos

Precisamente, en cuanto a las perspectivas de la evolución de Edits, podemos ser positivos viendo el éxito de Instagram copiando formatos externos.

Primero fueron los stories, inspirados en el formato de Snapchat, con contenido que desaparecía cada 24 horas. En un principio parecía que no tenían sentido y ahora son una parte esencial de esta red social.

Y luego fueron los Reels, claramente inspirados en TikTok, que también han sido un éxito rotundo.

Eso sí, si algo nos han dejado claro estos ejemplos, es que TikTok es quien mejor le ha aguantado el pulso a Instagram. Veremos si con sus respectivas apps de edición vivimos un proceso similar.

Comparación entre Edits y CapCut

Sobre Blackpool Digital

Construimos relaciones en la era digital. Creamos e implementamos la estrategia de comunicación y marketing que necesitas para crecer.

Conoce la agencia

Últimos artículos

La patada que la IA le está dando al marketing de contenidos

La inteligencia artificial redefine por completo el marketing de contenidos. Pero la clave no está en que ChatGPT nos genere artículos infinitos. Lo explicamos en detalle.

Leer más

Memes con sentido: el humor como herramienta de marca

Cada vez más marcas han ido haciendo uso de los memes como parte de su estrategia de comunicación. Explicamos el porqué de este auge y qué errores cometen las empresas.

Leer más

7 errores comunes que (aún) cometemos al usar ChatGPT

Aunque el uso de ChatGPT cada vez está más generalizado, incluso los que llevamos más tiempo seguimos cometiendo algunos errores habituales. En muchos casos, se deben a la ley del mínimo esfuerzo.

Leer más
Somos tu equipo de comunicación y marketing digital
Newsletter