La importancia de contar con un partner especializado en marketing digital

Bruno de Jesús
Bruno de Jesús · Estrategia
· 4 min de lectura

A lo largo del reciente informe que publicamos desde Blackpool Digital se destacan los principales elementos que afectan al marketing poscovid. De todos ellos, me gustaría recoger especialmente tres:

  • Los cambios en los hábitos y en las expectativas del consumidor (compra diferente, actúa diferente e, incluso, piensa diferente, porque sus prioridades han cambiado).
  • La digitalización se ha acelerado (las personas somos más digitales que antes) y se ha ampliado (llega a edades más avanzadas).
  • La importancia del marketing a la hora de liderar los nuevos retos del negocio.

Obviamente, si el cliente ha cambiado sus hábitos e intereses y es más digital, el marketing, y concretamente el marketing digital, emerge como elemento estratégico fundamental en las organizaciones.

Llegados a este punto, podemos encontrarnos con organizaciones que dispongan de su propio departamento de marketing digital y otras que no. En ambos casos considero que puede ser muy interesante contar con un partner digital especializado y de garantías. ¿Por qué? Lo explico a continuación.

Beneficios de contar con un partner digital

  • Entiende los entornos digitales y lo hace estratégicamente. El concepto digital no solo hace referencia a cuestiones tecnológicas, sino también a una cultura digital (pautas, maneras de actuar, expectativas del cliente en estos canales, etc.). Un buen partner digital es el que entiende tu negocio, tus necesidades y tu valor como organización, y sabe trasladarlo al digital de la forma más adecuada.
  • Cuenta con profesionales especializados. El digital es enorme, hasta el punto de que podemos necesitar la colaboración de profesionales muy diversos especializados en distintas ramas de lo que engloba el universo de una estrategia digital: consultores, programadores, gestores, community managers, especialistas en publicidad online, expertos en creación de contenido digital, diseñadores, etc.
  • Rastrea las tendencias y te mantiene actualizado. El mundo se mueve cada vez más rápido; la tecnología y el entorno digital van en cabeza, y esto incluye el marketing digital. Tener un aliado que pueda ocuparse de esta constante actualización permite a muchas empresas poder dedicarse a lo que realmente saben hacer, con la confianza de que hay un equipo especialista que se está encargando del resto.
  • Es proactivo y aporta ideas constantemente. Un buen partner estratégico debe ser proactivo por definición, orientando y guiando hacia el logro de resultados, nunca limitándose a cumplir con lo pactado. Por eso es importante que haga suyos los objetivos del cliente.
  • Te permite llegar donde antes no llegabas. Ya sea por su mayor conocimiento del entorno, por sus profesionales especializados o por poner más recursos a disposición de la organización. El partner en marketing digital debe permitirte hacer más y mejor.
  • No se limita a sus servicios a la hora de darte la mejor opción. Las necesidades de una organización pueden ser muchas y muy variadas, así que es probable que en algún momento el partner no disponga de un servicio requerido por el cliente. Pero orientar e investigar cómo obtener esos recursos necesarios sí forma parte de sus funciones.
  • Se convierte en una extensión de tu organización. Siempre debe sumar, y esto implica una integración total con los diferentes departamentos de la organización, especialmente el de marketing (en caso de existir). Si se da esta condición, eliminaremos barreras burocráticas y seremos ágiles y eficientes.

En definitiva, un verdadero partner en marketing digital es aquel que te dé soluciones, ya sean propias o externas. El conocido como “Sr. Lobo”.

Sobre Blackpool Digital

Construimos relaciones en la era digital. Creamos e implementamos la estrategia de comunicación y marketing que necesitas para crecer.

Conoce la agencia

Últimos artículos

7 errores comunes que (aún) cometemos al usar ChatGPT

Aunque el uso de ChatGPT cada vez está más generalizado, incluso los que llevamos más tiempo seguimos cometiendo algunos errores habituales. En muchos casos, se deben a la ley del mínimo esfuerzo.

Leer más

Por qué el perfil de LinkedIn del CEO es uno de los mejores activos de marca

Muchas empresas ofrecen servicios similares, con estrategias de comunicación y valores corporativos también parecidos. Sin embargo, hay una oportunidad que no están aprovechando cómo es debido: el alcance de los CEO en LinkedIn.

Leer más

¿Por qué el vídeo está ganando aún más importancia en comunicación y marketing digital?

Cada vez hay más contenido escrito con IA. Esto nos puede dificultar el hecho de detectar los verdaderos expertos en aquello que venden. Ante esto, el vídeo es la mayor solución

Leer más
Somos tu equipo de comunicación y marketing digital
Newsletter